Plétora

Dólar en Colombia: ¿Empezará a bajar para comprar?

El dólar en Colombia, a cuenta de las elecciones en Estados Unidos, se disparó hasta los $4.500, siendo su nivel más alto desde mayo del año pasado.

De acuerdo con los analistas locales, la definición de la contienda presidencial en Estados Unidos fue la causa más importante para ver un fortalecimiento de la moneda estadounidense.


El dólar en Colombia surtió una apreciación significativa si se tiene en cuenta que el mercado estaba previendo que, por mucho, la moneda viera un piso máximo en el margen del $4.200. 

Lo anterior suponiendo también que, en el corto plazo, los analistas locales seguían de cerca lo que pudieran ser las decisiones del Banco de la República sobre las tasas de interés todavía con altos indicadores de inflación.

Sin embargo, se prevé que, en las próximas sesiones, el dólar en Colombia empiece a ver una estabilización y pegue la vuelta hasta los $4.100, siempre y cuando también el mercado asimile mejor los indicadores del IPC.

Con la victoria de Donald Trump, en Estados Unidos, la duda estaría por lo que pudiera pasar con el futuro de las tasas de interés a manos de la FED.

El nuevo mandatario asegura que le presidente debería poder ingerir en las decisiones sobre la tasa de política monetaria.


El dólar en Colombia surtió una apreciación significativa si se tiene en cuenta que el mercado estaba previendo que, por mucho, la moneda viera un piso máximo en el margen del $4.200. 

Lo anterior suponiendo también que, en el corto plazo, los analistas locales seguían de cerca lo que pudieran ser las decisiones del Banco de la República sobre las tasas de interés todavía con altos indicadores de inflación.

Sin embargo, se prevé que, en las próximas sesiones, el dólar en Colombia empiece a ver una estabilización y pegue la vuelta hasta los $4.100, siempre y cuando también el mercado asimile mejor los indicadores del IPC.

Con la victoria de Donald Trump, en Estados Unidos, la duda estaría por lo que pudiera pasar con el futuro de las tasas de interés a manos de la FED.

El nuevo mandatario asegura que le presidente debería poder ingerir en las decisiones sobre la tasa de política monetaria.

Fuente: Dólar en Colombia: ¿Empezará a bajar para comprar?

Scroll to Top